Preguntas frecuentes

Cuándo comprar baliza V-16 con geolocalización y sustituir los triángulos?

Triángulo de señalización obligatorio

El conocido triángulo de señalización desaparece y en su lugar llega la nueva señal V-16. Los triángulos se introdujeron en julio de 1999, han estado muchos años con nosotros, pero ya les ha llegado la hora de retirarse por la nueva luz o baliza intermitente naranja, también conocida como señal V-16.

Ambas señalizaciones van a convivir durante unos años, por lo que aún es posible llevar los triángulos o la baliza a bordo del coche.  Las balizas luminosas pueden utilizarse en lugar de los triángulos desde el 1 de julio de 2021, aunque los triángulos podrán seguir utilizándose hasta el 1 de enero de 2026.

Nueva señal V-16 con geolocalización para coches

La nueva baliza o señal V-16 para coches llega para quedarse con nosotros y se suma como otro de los elementos de seguridad. Si estás pensando en comprar una para tu coche, tienes que ver los modelos disponibles y cuáles deberías comprar en el caso de que te interese estar preparado para la nueva normativa.

Forma de utilización

La nueva señal luminosa es muy sencilla de usar, tan solo tendrás que colocarla sobre la parte más alta del vehículo sin necesidad de salir y andar por la calzada como ocurría con los triángulos. Tiene un imán para que no se despegue y debe ser resistente al agua, para que no afecte a su funcionamiento en caso de lluvia.

Señal V-16 con localización por GPS

Una de las características más interesantes de este nuevo dispositivo es que una vez activado envía una señal de geolocalización cada 100 segundos. Se proporciona la ubicación del vehículo que se subirá a la nube de la nueva DGT 3.0, y esta será compartida con otros conductores.

Este es un dato importante, ya que muchas de las balizas que se venden actualmente en otras tiendas y no disponen de este GPS. Son tan solo balizas luminosas, por lo que no podrán enviar información a la DGT. Es por esta razón que la DGT recomienda esperar a que las balizas con posicionamiento estén disponibles antes de comprarlas; en caso contrario, tendrás que renovarlas antes del 1 de enero de 2026.

¿Cuándo son obligatorias?

Las balizas luminosas con geolocalización serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026; hay que hacer especial hincapié en que las que tan solo proporcionan una señal luminosa no son las que necesitaremos tener en nuestro vehículo.

¿Se puede bajar del vehículo?

La nueva normativa prohíbe salir del vehículo a no ser que haya un lugar seguro en la calzada y siempre que se haga por el lado contrario al flujo de circulación. Si la salida del vehículo no puede producirse con seguridad, deberás esperar la asistencia sin desabrocharte el cinturón de seguridad; de este modo, si se produce una reacción en cadena, seguirás estando más protegido.

Esta nueva baliza ayuda a que el conductor no necesite salir del vehículo para su activación, puede hacerlo sacando la mano por la ventana y situándola en el techo del mismo.

La luz de emergencia o baliza V-16 con geolocalización será obligatoria a partir del 1 de enero del 2026.

Puedes conocer más sobre este dispositivo en la revista oficial de la DGT:
https://revista.dgt.es/revista/num257/mobile/index.html#p=20

Otras funcionalidades de la baliza V-16 con geolocalización

Además de las requeridas por la DGT, las marcas que producen esta baliza proporcionarán otras funcionalidades extra, como la configuración de números de emergencia en la app de móvil. En el momento de activarse la baliza, esta podría mediante bluetooth comunicarse con tu compañía de seguros, además de otros servicios de emergencia.

Conclusiones sobre la luz de emergencia V-16 con geolocalización

Ya hay polémica sobre la geolocalización en la nueva señal de la DGT, aunque señalan que esta no entrará en funcionamiento hasta que no se active la baliza, por lo que no supone un problema de privacidad. Además, aseguran que los datos enviados son anónimos y no suponen una vulneración de la privacidad del usuario.

Scroll al inicio